Pensiones por discapacidad: En Catamarca hay alrededor de 9.000 notificaciones en revisión

El proceso de auditoría nacional busca depurar el padrón y detectar irregularidades, pero organizaciones y beneficiarios advierten que la medida deja sin ingresos a personas con discapacidades reales que no fueron notificadas a tiempo.

Actualidad13 de agosto de 2025
FB_IMG_1755125503815

El Gobierno nacional informó la suspensión preventiva de 110.000 pensiones no contributivas por discapacidad en todo el país, en el marco de un operativo de auditoría iniciado en abril. En Catamarca, la Gerencia Regional de ANSES confirmó que se emitieron cerca de 9.000 notificaciones, aunque no todas derivan en la pérdida del beneficio.

Según la titular de la delegación regional, Miryan Juárez, las suspensiones responden a múltiples causas, desde la falta de presentación a la auditoría hasta cambios de domicilio no registrados, lo que impidió que muchos beneficiarios recibieran la notificación. “La idea no es quitar la pensión a quienes tienen una discapacidad real, sino ordenar el sistema y evitar abusos”, señaló a LA BRÚJULA 

Sin embargo, testimonios de oyentes del programa revelan que personas con patologías graves, como microcefalia o discapacidades neurológicas, vieron interrumpido su ingreso sin previo aviso. “Nos enteramos recién cuando fuimos a cobrar”, denunció un familiar.

Juárez explicó que quienes hayan sido suspendidos pueden pedir un turno en ANSES y presentar la documentación respaldatoria —como el Certificado Único de Discapacidad, historia clínica y estudios médicos— para que el beneficio sea reevaluado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El operativo busca depurar casos en los que se detectó uso electoral del beneficio, documentación falsa o beneficiarios sin patologías. Sin embargo, organizaciones sociales alertan que el proceso, en algunos casos, está dejando sin cobertura a personas altamente vulnerables.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto