El público colmó la Casa de la Puna en el Patio Criollo por el 9 de Julio

Numerosas familias colmaron el patio del atractivo turístico que hoy celebró el Día de la Independencia con la actuación de varios artistas locales.

Agenda Cultural09 de julio de 2025
casa puna

El soleado mediodía del 9 de julio predispuso a gran cantidad de público a disfrutar del patio criollo propuesto por el Espacio Achalay, en el marco de las actividades impulsadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital en Casa de la Puna.

Numerosas familias colmaron el patio del atractivo turístico que hoy celebró el Día de la Independencia con la actuación de varios artistas locales como el Turco Jalil que ofreció un repertorio festivo repleto de zambas, chacareras y escondidos e invitó a Ariel Martínez, músico e integrante de la Caravana Catucha, a cantar un par de temas.

Lucas Tapia también sumó espontáneos bailarines entre el público que no dudaron en colmar la galería central acompañando al artista con su baile hasta el final de la presentación. Parte del espacio destinado a su propuesta, decidió compartirlo con otro exponente del folklore catamarqueño como Federico Miranda que aceptó el convite y generó fervorosos aplausos entre los presentes.

Las academias de baile presentes le dieron el toque colorido a la tarde, especialmente los grupos pertenecientes a los talleres de danza del CPPC. La Academia Piriqui Pérez, demostró porqué ostenta con orgullo 62 años de trayectoria mostrando la performance de un grupo de bailarines que cautivó de principio a fin.

De la misma manera, la Academia Semblanzas captó la atención del público, por la interpretación escénica en la ejecución de las danzas y, especialmente, al momento del contrapunto de malambos entre los gauchos que dejaron toda la fuerza en cada zapateo.

La propuesta gastronómica fue otro de los aciertos del Espacio Achalay que ofreció sus clásicas empanadas recién salidas del horno de barro, tamales, locro y la estrella de la jornada: la cabeza guateada, como uno de los platos más elegidos del menú.

Ya casi al finalizar la tarde, el momento más emotivo surgió cuando el Himno Nacional Argentino comenzó a invadir los diferentes espacios de la Casa de la Puna y conmover a cada uno de los presentes que comenzaron a ponerse de pie y entonaron, tras un solemne y completo silencio, las estrofas de la canción patria que en celebraciones  como las de hoy, se sienten y se cantan con mayor emoción y orgullo.

Sábado de Peña

Este fin de semana la peña de Achalay no se realizará durante la noche del viernes, como suele suceder, sino que será el sábado 12 al mediodía, con una cartelera de lujo y a puro folklore catamarqueño. El cantautor Lucas Piedras ofrecerá su propuesta incluyendo temas de su autoría y otros clásicos del cancionero popular y estará acompañado por Bauti Gómez, un pequeño bombista de 7 años que debutará en el escenario demostrando su destreza y lo aprendido gracias al maestro de la percusión Marcelo Maldonado. Completará la grilla artística Fran Santillán.

El derecho de espectáculo costará 6 mil pesos y, para realizar reservas se pueden comunicar a los siguientes números: 383 4350809 o 383 4566328.

Lo último
Te puede interesar
554209394_861893613670637_5281811861620359700_n

Debutó la delegación catamarqueña en el ENET

Sol Martina Alvarez Ortiz
Agenda Cultural17 de octubre de 2025

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.