Reparto de ATN y fondos de combustibles: “No afecta el equilibrio fiscal."

Los proyectos sobre ATN y combustibles avanzan en Diputados con respaldo provincial y sin impacto fiscal, pero en medio de tensiones políticas y negociaciones por quórum

Actualidad14 de agosto de 2025
m_1753279419

En la Cámara de Diputados, obtuvieron dictamen favorable dos proyectos enviados por el Senado que buscan modificar el reparto del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de los fondos provenientes del impuesto a los combustibles líquidos. Las iniciativas, impulsadas por 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, plantean que estos recursos se distribuyan automáticamente según los coeficientes de coparticipación, eliminando la discrecionalidad del Ejecutivo Nacional.

El diputado nacional por la Rioja Ricardo Herrera explicó que “el proyecto busca quitarle esa discrecionalidad al Estado y distribuir ese 1% en partes iguales, de acuerdo a cómo está distribuida la coparticipación de impuestos por provincia”. En ese sentido, remarcó que “no afecta el equilibrio fiscal porque son fondos que tiene la Nación y que le corresponden a las provincias”.

Herrera advirtió en LA BRÚJULA que la situación obedece a un problema político más amplio: “Hay algo que está pasando… se está gobernando de espaldas a las provincias. Si el Presidente hubiera recorrido el país entendiendo la realidad de cada jurisdicción, no estaríamos hablando de una ley que le dé fondos a las provincias”.

El debate llega en un contexto marcado por la necesidad de construir quórum y mayorías especiales para otros proyectos clave —como la insistencia sobre jubilaciones y moratoria previsional— y en plena negociación electoral. “No es fácil, pero lo tenemos que hacer. Tenemos que construir ese número”, señaló sobre la estrategia para llegar a la sesión.

Según el legislador, la norma también busca garantizar el destino de los fondos del impuesto a los combustibles para obras viales: “No puede ser que dejemos a merced las rutas nacionales en nuestro territorio, porque el gobierno aduce que no quiere distribuir lo que legítimamente corresponde y ha disuelto Vialidad Nacional”.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto