
La minera solicitó la adhesión al RIGI para Agua Rica y El Pachón, con inversiones de US$13.500 millones que podrían transformar la balanza comercial minera en la próxima década.
El potente analgésico, esencial en cirugías y terapias intensivas, quedó en el centro de una crisis sanitaria en Argentina. El infectólogo Claudio Strasorier advirtió que la contaminación de partidas podría haber causado decenas de muertes y comparó la magnitud del hecho con la tragedia de Once y el atentado a la AMIA.
Actualidad18 de agosto de 2025El fentanilo, un opioide sintético desarrollado en 1960 y reconocido por la OMS como medicamento esencial, es utilizado a diario en hospitales para anestesias, manejo del dolor y asistencia respiratoria en pacientes críticos. Sin embargo, en las últimas semanas quedó bajo el foco de una grave crisis sanitaria en Argentina, luego de detectarse partidas contaminadas con gérmenes que habrían provocado cerca de un centenar de muertes.
El infectólogo Claudio Strasorier fue categórico al manifestar que se trate de un atentado a la salud." Ningún médico ni hospital es responsable; lo que falló fue la cadena de control del Estado. La ANMAT ya había recibido alertas sobre este laboratorio, pero no actuó”.afirmo a LA BRÚJULA
La magnitud del caso, según el especialista, no tiene precedentes: “Nunca pasó algo así en Argentina. Es más importante que la tragedia de Once y tal vez más grave que el atentado a la AMIA”.
El hecho no solo generó alarma en pacientes y profesionales de la salud, sino que también abrió interrogantes sobre el rol de las autoridades de control sanitario. Para Strasorier, la situación afecta directamente la confianza en el sistema: “La peor información es el silencio. La sociedad necesita respuestas rápidas, responsables claros y garantías para recuperar la credibilidad en la sanidad del país”.
Ante la alarma generada, la Sociedad Argentina de Infectología se pronunciará con un comunicado oficial en el que remarcara que la mayoría de los pacientes fallecieron por sepsis asociada a los gérmenes detectados en los lotes de fentanilo contaminado.
El profesional médico calificó el episodio como una “situación excepcional y de enorme gravedad”, pidió investigación inmediata y sanciones a los responsables a la vez transmitió tranquilidad a la población respecto del uso habitual del medicamento en condiciones seguras.
La minera solicitó la adhesión al RIGI para Agua Rica y El Pachón, con inversiones de US$13.500 millones que podrían transformar la balanza comercial minera en la próxima década.
La alianza Provincias Unidas (UCR–Movilización) presentó oficialmente su propuesta electoral proyectando un recambio parcial .
El exdiputado nacional encabezará la lista de diputados provinciales, mientras que el ex candidato a gobernador será primer postulante a diputado nacional.
La alianza Fuerza Patria Catamarca oficializó este domingo las listas de candidatos y candidatas que competirán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta podrán aplicar sus conocimientos en entornos reales de trabajo gracias a convenios con firmas locales
El plan de urbanización que lleva adelante el Gobierno de la provincia sigue a paso firme y ya tiene obras en simultáneo en más de 10 jurisdicciones del territorio
El partido que responde a Javier Milei encabeza las listas a Diputados provinciales y nacionales.
La alianza Fuerza Patria Catamarca oficializó este domingo las listas de candidatos y candidatas que competirán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El exdiputado nacional encabezará la lista de diputados provinciales, mientras que el ex candidato a gobernador será primer postulante a diputado nacional.
La alianza Provincias Unidas (UCR–Movilización) presentó oficialmente su propuesta electoral proyectando un recambio parcial .