Fentanilo contaminado: especialistas hablan de "un atentado" a la salud y apuntan a fallas en los controles de ANMAT

El potente analgésico, esencial en cirugías y terapias intensivas, quedó en el centro de una crisis sanitaria en Argentina. El infectólogo Claudio Strasorier advirtió que la contaminación de partidas podría haber causado decenas de muertes y comparó la magnitud del hecho con la tragedia de Once y el atentado a la AMIA.

Actualidad18 de agosto de 2025
1646093019855

El fentanilo, un opioide sintético desarrollado en 1960 y reconocido por la OMS como medicamento esencial, es utilizado a diario en hospitales para anestesias, manejo del dolor y asistencia respiratoria en pacientes críticos. Sin embargo, en las últimas semanas quedó bajo el foco de una grave crisis sanitaria en Argentina, luego de detectarse partidas contaminadas con gérmenes que habrían provocado cerca de un centenar de muertes.

El infectólogo Claudio Strasorier fue categórico al manifestar que se trate de un atentado a la salud." Ningún médico ni hospital es responsable; lo que falló fue la cadena de control del Estado. La ANMAT ya había recibido alertas sobre este laboratorio, pero no actuó”.afirmo a LA BRÚJULA 

La magnitud del caso, según el especialista, no tiene precedentes: “Nunca pasó algo así en Argentina. Es más importante que la tragedia de Once y tal vez más grave que el atentado a la AMIA”.

El hecho no solo generó alarma en pacientes y profesionales de la salud, sino que también abrió interrogantes sobre el rol de las autoridades de control sanitario. Para Strasorier, la situación afecta directamente la confianza en el sistema: “La peor información es el silencio. La sociedad necesita respuestas rápidas, responsables claros y garantías para recuperar la credibilidad en la sanidad del país”.

Ante la alarma generada, la Sociedad Argentina de Infectología se pronunciará con un comunicado oficial en el que remarcara que la mayoría de los pacientes fallecieron por sepsis asociada a los gérmenes detectados en los lotes de fentanilo contaminado.

El profesional médico calificó el episodio como una “situación excepcional y de enorme gravedad”, pidió investigación inmediata y sanciones a los responsables a la vez  transmitió tranquilidad a la población respecto del uso habitual del medicamento en condiciones seguras.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto