
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
La obra, largamente esperada por los vecinos, permitirá el acceso de ambulancias, docentes y vehículos a la comunidad de El Tolar, mejorando la educación, la salud y la conectividad de sus 80 habitantes.
Actualidad27 de agosto de 2025En el marco de la celebración por el Día de la Autonomía, la comunidad de La Puerta de Corral Quemado y de El Tolar vivió un momento histórico con la inauguración del camino que, después de décadas de reclamos y promesas incumplidas, finalmente se concretó.
El intendente Carlos Casimiro destacó la importancia de la obra: “Hoy es un día histórico, porque los maestros pueden llegar en vehículo a la escuela y, por primera vez, una ambulancia pudo ingresar para trasladar a una vecina con problemas de salud” manifestó a LA BRÚJULA
La construcción del camino demandó más de un año de trabajo, con recursos del municipio y el apoyo de Vialidad de la Provincia. Según detalló el jefe comunal, se trató de un esfuerzo económico y logístico muy importante: “No fue fácil tomar esta decisión, pero era algo que necesitábamos como comunidad. Gracias al apoyo del Gobierno provincial y a la maquinaria aportada, pudimos hacerlo realidad”.
La obra beneficia directamente a los casi 80 habitantes de El Tolar, quienes hasta ahora debían atravesar senderos en medio de las montañas para acceder a servicios básicos. Además, abre nuevas oportunidades para el desarrollo local: “Es un cambio enorme para la gente y también una posibilidad de crecimiento en turismo”, remarcó Casimiro.
El acto oficial se realizó este miércoles con la presencia del gobernador, ministros y autoridades locales. Además del camino, se inauguraron refacciones en la escuela y se supervisaron otras obras viales en la región.
Como próximos objetivos, el municipio trabaja junto al Gobierno provincial para garantizar la red de agua potable en la comunidad, que ya cuenta con un 95% de baños instalados en las viviendas. “Queremos que cada familia tenga su baño, su calefón y acceso al agua, porque eso también cambia la vida de la gente”, subrayó el intendente.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La víctima, Mailén Emilce García, fue trasladada a esta Capital para recibir asistencia médica y falleció el domingo por la noche. Ante el deceso, el fiscal ordenó la realización de la autopsia, cuyo informe determinó que la causa de muerte fue un shock séptico

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.