Histórico: Inauguran el camino a El Tolar

La obra, largamente esperada por los vecinos, permitirá el acceso de ambulancias, docentes y vehículos a la comunidad de El Tolar, mejorando la educación, la salud y la conectividad de sus 80 habitantes.

Actualidad27 de agosto de 2025

En el marco de la celebración por el Día de la Autonomía, la comunidad de La Puerta de Corral Quemado y de El Tolar vivió un momento histórico con la inauguración del camino que, después de décadas de reclamos y promesas incumplidas, finalmente se concretó.

El intendente Carlos Casimiro destacó la importancia de la obra: “Hoy es un día histórico, porque los maestros pueden llegar en vehículo a la escuela y, por primera vez, una ambulancia pudo ingresar para trasladar a una vecina con problemas de salud” manifestó a LA BRÚJULA 

La construcción del camino demandó más de un año de trabajo, con recursos del municipio y el apoyo de Vialidad de la Provincia. Según detalló el jefe comunal, se trató de un esfuerzo económico y logístico muy importante: “No fue fácil tomar esta decisión, pero era algo que necesitábamos como comunidad. Gracias al apoyo del Gobierno provincial y a la maquinaria aportada, pudimos hacerlo realidad”.

La obra beneficia directamente a los casi 80 habitantes de El Tolar, quienes hasta ahora debían atravesar senderos en medio de las montañas para acceder a servicios básicos. Además, abre nuevas oportunidades para el desarrollo local: “Es un cambio enorme para la gente y también una posibilidad de crecimiento en turismo”, remarcó Casimiro.

El acto oficial se realizó este miércoles con la presencia del gobernador, ministros y autoridades locales. Además del camino, se inauguraron refacciones en la escuela y se supervisaron otras obras viales en la región.

Como próximos objetivos, el municipio trabaja junto al Gobierno provincial para garantizar la red de agua potable en la comunidad, que ya cuenta con un 95% de baños instalados en las viviendas. “Queremos que cada familia tenga su baño, su calefón y acceso al agua, porque eso también cambia la vida de la gente”, subrayó el intendente.

Te puede interesar
Screenshot_20251010-231420.Chrome

Brasil Inaugura una fábrica de mosquitos modificados genéticamente

Actualidad10 de octubre de 2025

Con una capacidad de producción de millones de insectos estériles por semana, la iniciativa busca ser una nueva arma biológica en la lucha contra enfermedades como el dengue. El Dr. Sergio Sosa Stani, investigador del CONICET, analiza los alcances, desafíos y la posible aplicación en Argentina.

Lo más visto
Screenshot_20251009-002227.Gmail

Tienda CATA, para comprar auténticas artesanías catamarqueñas

Actualidad08 de octubre de 2025

CATA ofrece un espacio donde se pueden encontrar auténticas artesanías catamarqueñas de distintos rubros, además de vinos, dulces y confituras, convirtiéndose en una vidriera para los artesanos y artesanas locales, jerarquizando sus producciones en un lugar estratégico en pleno casco céntrico de la ciudad,.

Screenshot_20251010-231420.Chrome

Brasil Inaugura una fábrica de mosquitos modificados genéticamente

Actualidad10 de octubre de 2025

Con una capacidad de producción de millones de insectos estériles por semana, la iniciativa busca ser una nueva arma biológica en la lucha contra enfermedades como el dengue. El Dr. Sergio Sosa Stani, investigador del CONICET, analiza los alcances, desafíos y la posible aplicación en Argentina.