
La obra, largamente esperada por los vecinos, permitirá el acceso de ambulancias, docentes y vehículos a la comunidad de El Tolar, mejorando la educación, la salud y la conectividad de sus 80 habitantes.
La obra, largamente esperada por los vecinos, permitirá el acceso de ambulancias, docentes y vehículos a la comunidad de El Tolar, mejorando la educación, la salud y la conectividad de sus 80 habitantes.
Actualidad27 de agosto de 2025En el marco de la celebración por el Día de la Autonomía, la comunidad de La Puerta de Corral Quemado y de El Tolar vivió un momento histórico con la inauguración del camino que, después de décadas de reclamos y promesas incumplidas, finalmente se concretó.
El intendente Carlos Casimiro destacó la importancia de la obra: “Hoy es un día histórico, porque los maestros pueden llegar en vehículo a la escuela y, por primera vez, una ambulancia pudo ingresar para trasladar a una vecina con problemas de salud” manifestó a LA BRÚJULA
La construcción del camino demandó más de un año de trabajo, con recursos del municipio y el apoyo de Vialidad de la Provincia. Según detalló el jefe comunal, se trató de un esfuerzo económico y logístico muy importante: “No fue fácil tomar esta decisión, pero era algo que necesitábamos como comunidad. Gracias al apoyo del Gobierno provincial y a la maquinaria aportada, pudimos hacerlo realidad”.
La obra beneficia directamente a los casi 80 habitantes de El Tolar, quienes hasta ahora debían atravesar senderos en medio de las montañas para acceder a servicios básicos. Además, abre nuevas oportunidades para el desarrollo local: “Es un cambio enorme para la gente y también una posibilidad de crecimiento en turismo”, remarcó Casimiro.
El acto oficial se realizó este miércoles con la presencia del gobernador, ministros y autoridades locales. Además del camino, se inauguraron refacciones en la escuela y se supervisaron otras obras viales en la región.
Como próximos objetivos, el municipio trabaja junto al Gobierno provincial para garantizar la red de agua potable en la comunidad, que ya cuenta con un 95% de baños instalados en las viviendas. “Queremos que cada familia tenga su baño, su calefón y acceso al agua, porque eso también cambia la vida de la gente”, subrayó el intendente.
El encuentro, del que también participaron el secretario de Gabinete y Modernización, Mariano Rosales, y el director del Nodo Tecnológico, Emilio Ramaci, entre otros funcionarios, tuvo como principal objetivo dar a conocer las políticas locales en materia de desarrollo sustentable..
El empadronamiento es gratuito y se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto, en un horario especial de 7 a 19 horas, en las oficinas de CERCA, ubicadas en calles Zurita y Salta, en pleno centro para mayor comodidad.
El Gobierno de Catamarca anunció la apertura de nuevas fechas y sedes para el operativo de empadronamiento destinado a quienes deseen acceder a la Tarifa de Interés Social
El gobernador Raúl Jalil recibió a una delegación de diez países europeos para impulsar proyectos en minería, agroindustria y energías renovables, además de fomentar la creación de becas e intercambios estudiantiles.
La empresa Energía Catamarca SAPEM informó que el empadronamiento seguirá abierto hasta el 19 de septiembre.
Esta nueva edición de LEGO Batman fue anunciada en Gamescom 2025 y rendirá tributo a varias adaptaciones cinematográficas de este icónico superhéroe.
En apenas veinte días, los precios de las naftas subieron entre un 5% y un 6%, aunque la petrolera estatal aplica un esquema variable que cambia incluso entre estaciones de servicio de la misma ciudad. Desde el sector advierten que el valor aún está atrasado un 10% respecto al dólar oficial y la carga impositiva pendiente.
Tras un brote histórico con más de 600,000 casos en la última temporada, Argentina transita un período de baja incidencia. Sin embargo, el infectólogo Tomás Orduña insiste en la necesidad de intensificar la eliminación de criaderos y mejorar las bajas tasas de vacunación para evitar un nuevo colapso del sistema de salud.
El encuentro, del que también participaron el secretario de Gabinete y Modernización, Mariano Rosales, y el director del Nodo Tecnológico, Emilio Ramaci, entre otros funcionarios, tuvo como principal objetivo dar a conocer las políticas locales en materia de desarrollo sustentable..
La obra, largamente esperada por los vecinos, permitirá el acceso de ambulancias, docentes y vehículos a la comunidad de El Tolar, mejorando la educación, la salud y la conectividad de sus 80 habitantes.