El Gobierno y los gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses y un adicional de $80.000

El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000. También se pagará una suma extraordinaria, no remunerativa ni bonificable, por única vez, de $60.000.

Actualidad14 de julio de 2025
paritaria

El Gobierno selló un nuevo acuerdo salarial con los gremios ATE y UPCN con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños y garantizar el poder adquisitivo en el complejo contexto económico.

Mediante este nuevo acuerdo, se garantiza que los trabajadores públicos percibirán a lo largo del año incrementos de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC INDEC).

A partir de septiembre los salarios se actualizarán de manera bimestral y acumulativa según la variación mencionada en los siguientes meses:

-Septiembre 2025: actualización según el IPC de julio y agosto.

-Noviembre 2025: actualización según el IPC de septiembre y octubre.

-Enero 2026: actualización según el IPC de noviembre y diciembre.

Adicionales

Las partes acordaron un adicional de $80.000 que se distribuirá a partir de los haberes del mes de julio a cobrar en agosto. La distribución, es la siguiente:    

-Adicional no remunerativo de $60.000 a partir de los haberes de julio de 2025, elevando el salario mínimo neto garantizado a $780.000.

-Dicho adicional se incrementará en $20.000 más desde septiembre, alcanzando un nuevo salario mínimo neto garantizado de $800.000.

Suma extraordinaria

Además, en un esfuerzo financiero y económico del Gobierno provincial, se dispuso el pago de una suma extraordinaria, no remunerativa ni bonificable, por única vez, de $60.000, que se liquidará el próximo martes 22 de julio.

Las partes acordaron volver a reunirse en la primera semana de noviembre para el monitoreo de la pauta salarial acordada.

Paritaria docente

Desde el Gobierno se recuerda que, desde las 18:00 de este martes 15 de julio, tendrá continuidad el diálogo salarial con la intersindical docente.

Te puede interesar
Lo más visto
1000267856-d12b6

Máxima tensión en la Flotilla de la Libertad

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo01 de octubre de 2025

Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.