Empresarios catamarqueños trabajan en la integración comercial con Chile

Desde la Federación Económica valoraron el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para consolidar a Catamarca como un actor clave en el comercio internacional y afianzar su rol dentro del proyecto del Corredor Bioceánico

Actualidad02 de octubre de 2025
Screenshot_20251002-235247.Gmail

El gobernador Raúl Jalil recibió hoy al presidente y vicepresidente de la Federación Económica Catamarca, Marcelo Coll y Alejandro Segli, respectivamente, quienes realizaron un balance del reciente viaje de empresarios catamarqueños a Chile y destacaron los avances en la integración y estrategias para potenciar la actividad comercial-productiva mediante el Paso San Francisco.

“Mantuvimos reuniones con el sector privado y el gobierno de Atacama. Ahora la idea es que ellos vengan a Catamarca para reforzar el comercio entre Atacama y nuestra provincia”, explicó Coll.

El empresario también resaltó la importancia estratégica del Paso Internacional de San Francisco, que ahora permanecerá habilitado de manera permanente y libre para turistas, sectores productivo y pasajeros. “Es un avance fundamental, porque nos permite trabajar de aquí en adelante con un Paso abierto todos los días”, subrayó, destacando que esta medida multiplica las oportunidades comerciales y turísticas entre Catamarca y el norte chileno. “La idea es que Catamarca sea el nodo logístico del intercambio comercial y productivo”, concluyó.

Desde la Federación Económica valoraron el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para consolidar a Catamarca como un actor clave en el comercio internacional y afianzar su rol dentro del proyecto del Corredor Bioceánico.

Expo Catamarca 2025

En la reunión también se acordó la realización de la Expo Catamarca 2025, los días 24 y 25 de noviembre, en el Predio Ferial Catamarca.

El evento tendrá un perfil regional y exportador, con la participación de empresarios chilenos y representantes de la Región Atacalar ampliada -Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos-, con el objetivo de convertir a Catamarca en un punto de encuentro que facilite los intercambios comerciales entre Argentina y Chile.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250930-221341.Gmail

Turismo: Admiten condiciones desfavorables para competir

Actualidad30 de septiembre de 2025

Desde la Feria Internacional de Turismo, un referente del sector privado advierte que la falta de vuelos y los costos limitan el potencial de la provincia frente a destinos internacionales, a pesar del creciente interés que despiertan sus paisajes puneños.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.