El asistente virtual que conquistó al público, propone descubrir la Capital en El Poncho 2025

Todas las tardes “Catu” invita a conocer los atractivos turísticos de la ciudad

Actualidad21 de julio de 2025
IMG-20250721-WA0000~2

Todas las tardes, en el escenario del Pabellón de Turismo en el Predio Ferial, el asistente virtual “Catu” muestra los diferentes destinos turísticos de la ciudad en el marco de la propuesta de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital para el Poncho 2025.
De esta manera, a través de diferentes videos que se proyectan en pantalla gigante, el nuevo personaje dispuesto a orientar, contar, informar y responder la consultas de residentes y turistas, sobrevuela la ciudad y elige un destino en particular sobre el que relata en cinco minutos, acerca de las diferentes actividades que se pueden realizar en la Agenda de Invierno y durante todo el año.

Ayer, un nutrido público conoció sobre la oferta turística, gastronómica y cultural de Casa de la Puna, donde cada semana confluyen diferentes prestadores privados para dar vida a este lugar de encuentro y donde además, se puede visitar la exposición artesanal estable para apreciar el trabajo de artesanas que mantienen tradiciones ancestrales como el tejido en telar.

Catu mantiene una interacción con el público invitándolos a cantar, a tomarse una fotografía que luego se sube al instagram oficial @sfvcturismo y también a visitar el stand de Turismo Capital para realizar una divertida experiencia inmersiva con inteligencia artificial.

Mañana lunes 21 la propuesta mostrará La Gruta de la Virgen del Valle a partir de las 19 hs., el martes 22 se mostrará la oferta de la Casa de la Puna, a las 19.50 hs., el miércoles 23 ahondará sobre los atractivos en el Dique El Jumeal a las 19.50 hs. , el jueves 24 el público podrá conocer las actividades que se realizan en el Pueblo Perdido de la Quebrada a las 20 hs., el viernes 25 nuevamente se abordará sobre lo que se puede encontrar en la Gruta de la Virgen del Valle, a partir de las 20 hs., el sábado 26 el segmento se referirá a lo que se puede hacer en el Eco Parque de El Jumeal  a las 19.50 hs. y finalmente el domingo 27, el sitio elegido será la Casa de la Puna a partir de las 16 hs..

Te puede interesar
Lo más visto