¿Cómo estará el tiempo el fin de semana?

Informe técnico-climático para regiones del interior y Valle Central de Catamarca.

Tiempo01 de agosto de 2025 Por Mgter. Uriel Flores
IMG-20250731-WA0073

Entre el viernes 1 y el lunes 4 de agosto, se prevé un descenso leve de la temperatura, acompañado de nubosidad variable y un patrón de circulación regional influenciado por sistemas de alta presión temporaria en el Pacífico sur y circulación de vaguadas en niveles medios y altos de la atmósfera, lo cual favorece viento persistente del sector noreste y sur, especialmente en zonas serranas y de altura. Se mantiene alerta por vientos intensos y nevadas en la Puna y cordillera del oeste catamarqueño.

Se recomienda especial atención en sectores de la Puna de Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Fiambalá y Aconquija, donde podrían registrarse ráfagas que superen los 60-70 km/h con efectos mecánicos locales como turbulencia, remoción eólica de suelos y reducción de visibilidad.

En zonas serranas del este y centro, así como colindantes a valles, no se descartan lloviznas intermitentes, especialmente durante las madrugadas y primeras horas del día domingo y lunes, por condiciones de saturación local ante nubosidad baja y advección de humedad desde el NE.


🌡️ Tendencia térmica por región

(Valores estimados de temperatura mínima / máxima en °C)

📍Región Puna

Antofagasta de la Sierra: -1° / 10°

Alerta por vientos persistentes.


📍Región Oeste

Tinogasta: 9° / 26°

Fiambalá: 9° / 25°

Pomán: 12° / 21°

Santa María: 8° / 19°

Belén - Andalgalá: 9° / 20°

Aconquija: 8° / 19°


📍Región Este

Recreo: 12° / 25°

El Alto y Ancasti: 8° / 20°

Alijilán: 9° / 22°

Bañado de Ovanta y Los Altos: 10° / 23°


📍Región Centro Serrana

Ambato, Paclín y Capayán serranos: 8° / 20°

Neblinas matinales posibles.


📍Valle Central de Catamarca (San Fernando y alrededores)

Viernes 1/8: 10° / 24° – Viento moderado del sur al norte, cielo parcial nublado

Sábado 2/8: 9° / 22° – Viento moderado del NE al sur, nubosidad variable

Domingo 3/8: 9° / 21° – Viento moderado a regular del NE, posible inestabilidad local

Lunes 4/8: 9° / 20° – Viento regular a fuerte del NE, mayor nubosidad, baja chance de lloviznas


Alerta meteorológica vigente – Puna y Cordillera Oeste

Según el informe oficial (emitido el 31/7), se mantiene alerta naranja por vientos fuertes para zonas de alta montaña del oeste provincial, especialmente en:

Puna de Antofagasta, Tinogasta, Belén, Santa María

Sectores colindantes de la Puna salteña y tucumana


Los vientos se intensificarán durante la tarde del viernes, con mejoramientos temporarios el sábado. Se trata de una dinámica clásica invernal asociada a gradientes de presión entre anticiclones del Pacífico sur y bajas térmicas sobre el NOA, generando aceleración del flujo en capas medias (fenómeno de ventilación subsidente).


 Fenómenos meteorológicos destacados

🌬️ Viento velocidad alta y nevadas en la Puna y precordillera: No se descarta su descenso parcial en quebradas o valles del Oeste.

🌫️ Formación de nubosidad baja en sectores serranos del Este por advección de humedad y subsidencia cálida en niveles medios.

🌦️ Posibilidad de lloviznas orográficas en sectores de Ancasti, Paclín, Capayán serrano y colindantes al Valle Central, principalmente entre domingo y lunes.


Notas técnicas

Se mantiene la influencia de una circulación anticiclónica del sur del continente, modulando el ingreso de aire más fresco y estable.

El leve descenso térmico se asocia al cambio en la trayectoria del jet subtropical, con pulsos fríos débiles pero sin sistemas frontales activos.

La nubosidad estratiforme prevista es producto de la interacción entre el flujo húmedo del NE y la topografía serrana local.

 

Lo último
Te puede interesar
IMG-20250720-WA0037

Tiempo: informe extendido

Mgtr Uriel Flores
Tiempo22 de julio de 2025

Tendencia del Tiempo para el Inicio de Semana y la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025

Lo más visto
IMG-20250801-WA0026

El camino a El Tolar ya es una realidad

Actualidad01 de agosto de 2025

Después de décadas de espera y lucha silenciosa, la comunidad ve concretado un gran anhelo. Esta zona alejada de Belén contará por primera vez en su historia con un acceso vial directo.