La Provincia avanza con distintos programas de viviendas.

El ministro Fidel Sáenz confirmó la inminente adjudicación de dúplex en Valle Chico y el lanzamiento de proyectos para profesionales, autoconstrucción y solteros, destacando que la provincia mantiene la entrega de hogares en un contexto económico adverso.

Actualidad11 de agosto de 2025
Screenshot_20250811-220400.Gmail

El Gobierno de Catamarca avanza en la implementación de diversos programas habitacionales, a pesar del freno a la obra pública dispuesto por la Nación.

 El ministro de Vivienda y Urbanismo, Fidel Sáenz, confirmó que esta semana se definirá el listado definitivo de adjudicatarios de los dúplex de Valle Chico, tras el período de impugnaciones y revisión de requisitos. El proceso incluye criterios como la situación sociofamiliar, la presencia de personas con discapacidad y la composición del grupo conviviente.

Sáenz destacó que el esquema de oferta para acceder a estas viviendas resultó exitoso, con valores finales que promediaron los 8 millones de pesos, por debajo del monto referencial inicial. “Catamarca es de las pocas provincias que sigue entregando viviendas, gracias a que no nos hemos quedado de brazos cruzados frente a la crisis nacional”, subrayó 

Autoconstrucción 

Uno de los ejes de la política habitacional es el programa de autoconstrucción, destinado a 204 familias de Capital y Valle Viejo de escasos recursos que no cuenten con vivienda ni hayan sido beneficiarias de planes anteriores. El plan contempla la entrega de un lote con todos los servicios básicos —agua, luz, cloacas, cordones y veredas—, además de materiales y herramientas para que los propios beneficiarios, con ayuda de familiares o personas con conocimientos en construcción, puedan levantar su casa. “La idea es que las familias sean protagonistas del proceso y que, a medida que avance la obra, podamos seguir mejorando la infraestructura del barrio”, explicó a LA BRÚJULA 

El ministro aclaró que la selección de beneficiarios prioriza a quienes hayan iniciado su trámite hace al menos cuatro años y cuenten con capacidad de mano de obra en el núcleo familiar. Incluso madres solteras pueden acceder si disponen de apoyo de parientes que puedan colaborar en la construcción.

Más viviendas 

Por otra parte, se prepara la entrega de 135 viviendas para profesionales en el barrio Aires del Sur, destinadas a médicos, abogados, contadores, arquitectos y otros matriculados, quienes deberán realizar un aporte inicial y luego abonar cuotas. También se proyecta la entrega de hasta 500 viviendas para solteros antes de fin de año, en respuesta a la creciente demanda de este sector, y avanzan obras en Tinogasta, Fiambalá y otros departamentos. Sin embargo, algunos proyectos con bajo nivel de avance, como las 90 viviendas de Belén, quedarán para 2026 debido a la falta de financiamiento nacional.

“Estamos priorizando las obras que están más cerca de concluir para que las familias reciban cuanto antes su casa. La vivienda es un derecho y en Catamarca vamos a seguir trabajando para garantizarlo, aun en un contexto económico adverso”, concluyó 

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250811-220400.Gmail

La Provincia avanza con distintos programas de viviendas.

Actualidad11 de agosto de 2025

El ministro Fidel Sáenz confirmó la inminente adjudicación de dúplex en Valle Chico y el lanzamiento de proyectos para profesionales, autoconstrucción y solteros, destacando que la provincia mantiene la entrega de hogares en un contexto económico adverso.