Viento Persistente y un Domingo Agradable para Actividades al Aire Libre en Catamarca

Se espera un viernes con fuertes ráfagas del noreste y una máxima de 36 °C, seguido de un descenso térmico que traerá alivio durante el fin de semana.

Tiempo10 de octubre de 2025 Coordinación general: Mgter. Uriel Flores y equipo
IMG-20251010-WA0005(1)

Durante los últimos días, la provincia se mantiene bajo la influencia de un marcado gradiente de presión entre el noroeste argentino y el centro del país, lo que genera un corredor de vientos sostenidos del sector noreste y norte. Este flujo cálido y seco, reforzado por la canalización de los valles y el efecto orográfico de las sierras del Ambato, Gracián y Ancasti, explica las ráfagas que hoy jueves superaron los 50 km/h y que se intensificarán mañana viernes. La máxima registrada en la capital alcanzó los 34.5 °C, con una tarde estable, soleada y de fuerte mezcla atmosférica.

Para el viernes 10, se espera un leve ascenso térmico con temperaturas que podrían alcanzar los 36 °C, en un contexto de viento regular a fuerte del noreste. La turbulencia diurna, favorecida por el calentamiento solar y el aire seco en superficie, amplificará las ráfagas hacia la tarde. En el interior provincial, los valores oscilarán entre 32 y 36 °C en el oeste y este, mientras que en la puna las máximas rondarán los 21 °C.

El sábado 11, continuará la advección cálida pero con una rotación gradual del viento al sur, de intensidad moderada a regular. Las máximas se mantendrán en torno a 34–35 °C en los valles, con escasa nubosidad y alta amplitud térmica. Este cambio responde a una reorganización de la circulación regional, con un frente de masa de aire más estable que avanza desde la Patagonia.

El domingo 12, se concretará el ingreso de aire frío y más denso del sector sur. Este desplazamiento frontal reducirá las temperaturas máximas hasta 29 °C en el Valle Central y entre 25–28 °C en el centro serrano. El descenso térmico se notará en toda la provincia, acompañado por vientos leves a moderados del sur y condiciones de confort térmico más agradables. La estabilidad atmosférica se mantendrá, con cielo despejado y baja probabilidad de precipitaciones, aunque en zonas de altura podrían generarse lloviznas aisladas por condensación orográfica (probabilidad 40–70%).

Hacia el lunes 13, el flujo rotará nuevamente al noreste y retornarán las condiciones de ascenso térmico gradual, con máximas de 33–34 °C. Este comportamiento alternante entre aire cálido y frío refleja la oscilación térmica característica de las transiciones primaverales, donde las masas de aire contrastantes provocan fluctuaciones rápidas en la temperatura y episodios recurrentes de viento intenso.

Temperaturas previstas (mínima / máxima):

Antofagasta de la Sierra: 4° / 21°

Tinogasta: 14° / 34°

Fiambalá: 15° / 34°

Pomán: 18° / 32°

Santa María: 12° / 29°

Belén – Andalgalá: 15° / 32°

Aconquija: 12° / 24°

Ambato, Paclín y Capayán: 13° / 25°

Recreo: 19° / 36°

El Alto – Ancasti: 14° / 27°

Alijilán: 16° / 30°

Bañado de Ovanta – Los Altos: 17° / 32°

El escenario climático provincial se caracteriza por vientos persistentes asociados al gradiente barométrico regional, efectos locales de canalización y subsidencia en los valles, y una amplitud térmica típica del período preestival. Las condiciones del domingo permitirán un alivio térmico transitorio antes del nuevo ascenso de temperaturas previsto para inicios de la próxima semana.

📡 Seguinos en el Blog del Observatorio Climatológico FH-UNCa y próximamente en nuestra App móvil, con pronósticos por región, alertas dinámicas y actualizaciones de temperatura en tiempo real.
Coordinación general: Mgter. Uriel Flores y equipo.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto