
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
Poncho 202527 de julio de 2025El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial
Ovacionado por miles, el salteño reafirmó su proyección nacional con una actuación vibrante y cargada de sentimiento
El joven artista Nahuel Pennisi se ganó el corazón del público del Patio del Poncho en la tarde-noche del sábado 26 de julio, con una presentación que fue creciendo en intensidad y emoción.
La muestra artesanal de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho tuvo en esta edición innovación en el Pabellón de Artesanías.
Con una programación diversa y de gran calidad, el ciclo ofrece cine de ficción, documentales, animación y género, con entrada libre y gratuita.
EMOTIVO acto de premiación en el marco de la 54° Fiesta del Poncho
Entre tantos roles de importancia que se cubren para la realización de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho están los de los locutores.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Desakata2 en el Festival Mayor y Damián Córdoba en el Patio .
El pabellón Poncho Diseño se establece como un espacio central en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, ofreciendo una oportunidad única para acceder a propuestas de moda de autor y tendencias emergentes
Con casi 80 años de historia, la Comparsa Diaguita de Mutquin fue protagonista este lunes en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, desplegando su alegría, fuerza ancestral y tradición popular en distintos espacios de la fiesta.
El joven formoseño emocionó al público con un show vibrante y mensajes de identidad y orgullo por las raíces
A las 17 hrs habrá una caminata con cajas por el predio.
El Salón de Productos Regionales se ha consolidado como uno de los espacios más visitados y valorados de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025..
El cuarteto, la cumbia y la música urbana fueron protagonistas de una noche histórica en el Escenario Mayor del festival más importante del invierno argentino
Organza y la Escuela Pública de Orfebrería presentaron su colección en el Pabellón de Turismo.
En el corazón de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el Patio de Colectividades se presenta como un espacio multicultural que celebra la diversidad a través de la gastronomía, la música y las tradiciones de distintas comunidades.
Sectores de Manualidades y comercial con destacada oferta.
A partir de las 14 hs. en el Predio Ferial Catamarca.
El Poncho Diseño, el espacio creativo de la Fiesta del Poncho.
Con la participación de 25 municipios, 5 stands institucionales y 4 empresas, el Pabellón de Turismo del Poncho propone una experiencia turística interactiva, con propuestas culturales, gastronómicas y asesoramiento al visitante.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo celebra la cultura, la música y la artesanía, sino que también invita a vivir una experiencia gastronómica única en el Predio Ferial de Catamarca.
Con la colaboración de cooperativas, emprendedores y el municipio, la Fiesta Nacional del Poncho alcanzó un récord en recuperación de residuos y reciclado de aceite vegetal, consolidando su compromiso ambiental.
La capital registró casi un 80 % de ocupación hotelera durante el receso invernal, con fuerte presencia de turistas nacionales. Sin embargo, el auge de alojamientos temporarios no registrados plantea desafíos en la competitividad y la seguridad del destino.
El diputado radical reafirmó su apoyo a las reformas del gobierno de Javier Milei y formalizó el nuevo espacio legislativo junto a referentes del norte y el interior del país.
Juan Pablo Millán, precandidato del sector Generación del Cambio, acusó a las autoridades partidarias de bloquear deliberadamente el proceso electoral previsto para este domingo, y advirtió que el radicalismo atraviesa “una situación institucional sin precedentes"
La resolución partidaria establece que solo una de las alianzas cumplió con el requisito de representación territorial exigido por la Carta Orgánica. Tampoco fueron oficializadas listas en Belén ni en Santa Rosa.